NUESTRO CEREBRO CAMBIA CUANDO NOS CONECTAMOS |
Los más jóvenes
no tienen el poso experiencial de haber vivido en una sociedad "más
estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores),
de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las
novedades que van surgiendo cada día es lo normal.
DIDACTICA LÚDICA |
FUNCIONES
EDUCATIVAS DE LAS TIC Y LOS “MASS MEDIA”
|
|
FUNCIONES |
INSTRUMENTOS
|
- Medio de expresión y creación multimedia, para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web.. | -
Procesadores de textos, editores de imagen y vídeo, editores de sonido,
programas de presentaciones, editores de páginas web
-
Lenguajes de autor para crear materiales didácticos interactivos.-
Cámara fotográfica, vídeo. - Sistemas de edición videográfica, digital y analógica. |
- Canal de comunicación, que facilita la comunicación interpersonal, el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo. | - Correo electrónico, chat, videoconferencias, listas de discusión, fórums... |
- Instrumento de productividad para el proceso de la información: crear bases de datos, preparar informes, realizar cálculos... | -
Hojas de cálculo, gestores de bases de datos...
-
Lenguajes de programación. - Programas para el tratamiento digital de la imagen y el sonido. |
- Fuente abierta de información y de recursos (lúdicos, formativos, profesionales...). En el caso de Internet hay “buscadores” especializados para ayudarnos a localizar la información que buscamos. | - CD-ROM, vídeos DVD, páginas web de interés educativo en Internet... - Prensa, radio, televisión |
- Instrumento cognitivo que puede apoyar determinados procesos mentales de los estudiantes asumiendo aspectos de una tarea: memoria que le proporciona datos para comparar diversos puntos de vista, simulador donde probar hipótesis, entorno social para colaborar con otros, proveedor de herramientas que facilitan la articulación y representación de conocimenitos... | - Todos los instrumentos
anteriores considerados desde esta perspectiva, como instrumentos
de apoyo a los porcesos cognitivos del estudiante - Generador de mapas conceptuales |
- Instrumento para la gestión administrativa y tutorial | - Programas específicos para la gestión de centros y seguimiento de tutorías. - Web del centro con formularios para facilitar la realización de trámites on-line |
- Herramienta para la orientación, el diagnóstico y la rehabilitación de estudiantes. | - Programas específicos de orientación, diagnóstico y rehabilitación - Webs específicos de información para la orientación escolar y profesional. |
-
Materiales didácticos multimedia (soporte disco o en Internet).
-
Simulaciones. - Programas educativos de radio, vídeo y televisión. Materiales didácticos en la prensa. |
|
- Instrumento para la evaluación, que proporciona: corrección rápida y feedback inmediato, reducción de tiempos y costes, posibilidad de seguir el "rastro" del alumno, uso en cualquier ordenador (si és on-line)... | - Programas y páginas web interactivas para evaluar conocimientos y habilidades |
- Soporte de nuevos escenarios formativos | - Entonos virtuales de enseñanza |
- Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo. | - Videojuegos - Prensa, radio, televisión... |
¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA DIDÁCTICA EN LAS ETAPAS DE TEORIA PIAGETIANA?
¿QUE APORTACIONES TIENE LA DIDÁCTICA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LA PERSONA?
hola chela
ResponderEliminarTu informaciomn es muy completa es un tema que ya hemos visto demaciado pero con la informacion que nos presentas nos puede resolver dudas en algo que no hubisemos entendido.
Hola chela!!
ResponderEliminarme encanto tu información mas que nada me ayudo a saber un poco mas sobre piaget mas que nada como un repaso de lo que ya habíamos visto muy excelente trabajo ¡¡FELICIDADES!! :D
Graciela, es un tema nada nuevo, por que ya lo hemos visto en psicología, acerca de tu blog esta muy claro todo la información los videos, creo que te quedo bien.
ResponderEliminarHola Chela…buen tema el que elegiste para tu blog ya que nos permite acomodar la información que ya hemos asimilado acerca de nuestro padre Piaget. Me agradaron las imágenes y los diagramas que pusiste, creo que debiste poner una indicación antes de los link de los videos para saber de qué se trataba o qué debíamos hacer con esos videos, las preguntas me parecen muy reflexivas y ayudan aún más a aterrizar la idea, el diseño es bueno porque permite observar claramente la letra y todo lo que compone tu blog. FELICIDADES ^_^
ResponderEliminarHOLA CHELA la verdad la informacion k presentas es el complemento de la de karlita la verdad maneja suna informacion de lo k hemos venido viendo en la materia de psicologia y muy buena informacion y videos e imagenes y tu trabajo muy bien aterrizado muy bien chela...
ResponderEliminarHola Chelaa...
ResponderEliminarExcelente elccion con tu tema, nos ayuda a complementar la informacion que ya tenemos sobre Piaget, la informacion es buena, las imagenes ayudan a complementar y los esquemas tambien, solamente creo que te falto dar alguna indicacion sobre los videos, ya que tus prguntas son buenas para cada uno de ellos y hacen refleccionar un poco massobre tu tema. FELICIDADES =)
Chelaaa..!! EL tema que elegiste me paresio importante ya que me ayudo a retroalimentarme de lo que ya habiamos visto en clase. La información, las imagenes y los diagramas muy buenos..! ;))
ResponderEliminarchela tu tema esta excelente es muy completo y creeme que si en algun momento tenemos lguna duda sobre las etapas o esta teoria recurriremos a tu blog muy bien hecho felicidades
ResponderEliminarhola chela esta bien tu blog... resumiste muy bien la informacion este teorica y me va ayudar para la aplicacion pedagogica en el ambito laboral... animo tkm hija....
ResponderEliminaroola chelita me parecio un tema muy interesate ya que nos sirve para retroalimentar nuestros conocimientos, tu blog muy bien.
ResponderEliminaroola chela tu tema esta muy interesante ya que incluiste la teoria de piaget "el desarrollo cognitivo" muy buen manejo de informacion.
ResponderEliminar