ESTRUCTURAS COGNOSCITIVAS
Las personas tienen su propia visión del mundo en cada una de las
etapas del desarrollo. En esta visión subyace una cantidad de
estructruras cognoscitivas básicas que se conocen con el nombre de
esquemas. Los esquemas, son patrones fijos de comportamiento que los
individuos utilizan para pensar en una situación y enfrentarse a ella.
Los actos motores son los primeros esquemas que se presentan. Con el
desarrollo intelectual, los esquemas se convierten en patrones de
pensamiento ligados a comportamientos particulares, yendo del
pensamiento concreto hasta el pensamiento abstracto.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sf2o7KFeg9tVs0c-42M_5KkG2HXTeq_A3Ck2klvpJnFoauAvDdE3r5SmOSqK2_FMknyxLOahhFooY3DT_TJEDqSkJoEMXrz8yegBAD7Q=s0-d)
Piaget
creía que lo sustancial del comportamiento inteligente es una capacidad
innata para adaptarse al ambiente. Los niños construyen sus
capacidades sensoriales, motoras y reflejas para aprender del mundo y
adaptarse a él. A medida que aprenden de sus experiencias, desarrollan
estructuras cognoscitivas más complejas.
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA COGNITIVA
OBSERVA EL SIGUIENTE ENLACE Y DE ACUERDO A LA LECTURA REFERENTE AL DESARROLLO ESTRUCTURAL COGNITIVO, ¿A QUE SE REFIEREN LOS SIGUIENTES TERMINOS?ORGANIZACIÓN, ADAPTACIÓN, ASIMILACIÓN, ACOMODACIÓN Y EQUILIBRIO CONCEPTOS BASICOS DE TEORÍA PIAGETIANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario